miércoles, 20 de mayo de 2020
Iglesia Nuestra Señora Estrella del Mar.
Os traigo esta hermosa iglesia de estilo neogotico que a mi particularmente me encanta dibujarla ha sido todo un reto dada su dificultad, tiene gran cantidad de detalles y he estado informandome sobre ella y me gustaría contaros un poco porque mi blog se centra no solo en los dibujos que voy haciendo si no también en hablar un poco sobre aquello que pinto para que personas de otros lugares diferentes puedan conocerlo.
Bien pues esta iglesia fue construida entre 1922 y 1929 por el arquitecto José María Pérez Carasa de estilo neogotico como ya he dicho anteriormente, el terreno fue donado por Salvador Vázquez de Zafra y se emplearon fondos municipales y donativos recaudados por una junta de señoras. Su construcción fue por la necesidad de dotar de una capilla propia a las Hijas de la Caridad que atendían el hospital provincial.
En los disturbios de la guerra civil fue destruido su ajuar mueble pero por lo demás no sufrió ningún daño.
El 28 de febrero de 1969 si sufrió daños estructurales debido a un terremoto. Fue reparado pero 1976 el cambio de nivel freático (corresponde al nivel superior de un acuífero) en la zona provoco nuevas grietas que hicieron que volviera a cerrarse.
En los 80 es fundada la Hermandad del Cristo de la Misericordia que tenia entre sus fines la restauración del templo. Las obras empezaron en 1991, se consolida la base del edificio reforzando su cimentación y es abierta de nuevo en 1998.
Me alegra mucho que este edificio de Huelva a pesar de sus muchos problemas a lo largo de los años consiguiese permanecer en el tiempo, a mi simplemente me encanta y espero que a vosotros también.
Cualquier sugerencia ponedlo en los comentarios ^^.
lunes, 18 de mayo de 2020
Shota Aoi
Hoy quiero hablaros de un cantante, compositor, actor y seiyu japones. Su nombre real es Shota Yanagawa (柳川 翔太). Probablemente lo primero que penséis al verlo y escuchar su voz es que se lo ve como un chico muy afeminado, y es cierto pero tened en cuenta que la cultura japonesa no es igual que la del resto del mundo.
Aoi es conocido por usar una vestimenta muy extravagante en sus vídeos y actuaciones, he aquí un ejemplo.
https://www.youtube.com/watch?v=mhQ06ILQhrM
Su voz es muy suave y dulce lo que de joven le genero complejos y bullying pero afortunadamente cuando le escucharon le animaron a que explotase su voz porque es única y el resultado fue que a día de hoy es muy famoso en Japón, lo cual me alegra mucho.
Shota nacio el 11 de agosto de 1987 y su familia consta de sus padres y una hermana mayor. Antes de dedicarse al mundo de la música y la actuación jugaba al tenis en la secundaria ganando varios trofeos. Ha revelado que padece de acuafobia porque de niño casi se ahoga, lo cierto es que debió de ser una experiencia muy traumatica.
Aoi comenzó en 2005 firmando con la discográfica King Records, en 2009 decidió dedicarse también al mundo del doblaje de voz pero su discográfica no estaba dispuesta a representarle porque él no tenia experiencia en ese campo, debo decir que se le da muy bien, esta fue la razón por la que no renovó el contrato con ellos. Sin embargo en 2016 King Records vuelve a patrocinarle.
Aoi tiene varios albunes y ha participado en numerosos animes.
- 2008 con King Records: Eve ---->
Aoi es conocido por usar una vestimenta muy extravagante en sus vídeos y actuaciones, he aquí un ejemplo.
https://www.youtube.com/watch?v=mhQ06ILQhrM
Su voz es muy suave y dulce lo que de joven le genero complejos y bullying pero afortunadamente cuando le escucharon le animaron a que explotase su voz porque es única y el resultado fue que a día de hoy es muy famoso en Japón, lo cual me alegra mucho.
Shota nacio el 11 de agosto de 1987 y su familia consta de sus padres y una hermana mayor. Antes de dedicarse al mundo de la música y la actuación jugaba al tenis en la secundaria ganando varios trofeos. Ha revelado que padece de acuafobia porque de niño casi se ahoga, lo cierto es que debió de ser una experiencia muy traumatica.
Aoi comenzó en 2005 firmando con la discográfica King Records, en 2009 decidió dedicarse también al mundo del doblaje de voz pero su discográfica no estaba dispuesta a representarle porque él no tenia experiencia en ese campo, debo decir que se le da muy bien, esta fue la razón por la que no renovó el contrato con ellos. Sin embargo en 2016 King Records vuelve a patrocinarle.
Aoi tiene varios albunes y ha participado en numerosos animes.
- 2008 con King Records: Eve ---->
- Negaiboshi
- Gozen Niji no Angel
- Haru na no ni
- Tameiki Button
- Watashi no Haru ga Hajimaru
- Yubikiri
- Ichikōnen
- Sausage
- Trans-winter: Fuyu no Mukōgawa
- Kimi ni, Kaze ga Fukimasu Yō ni
- Hitoshizuku
- Kokuhaku
- Negaiboshi (versión de invierno)
- 2016 como Showta Best con King Records ---->
- Negaiboshi
- Hotaru
- Trans-winter: Fuyu no Mukōgawa
- Yuki no Oto
- Hitoshizuku
- Reality
- Kimi ni, Kaze ga Fukimasu Yō ni
- Harunanoni
- Samidare no Uta
- Gozen 2-ji no Angel
- Tameiki botan
- Watashi no haru ga hajimaru
- Yubikiri
- Sausage
- Hikari no gen-chan
- Ekubo
- 2015: Unlimited ---->
- Unlimited
- Virginal
- Himitsu no Kuchizuke
- Sora wa Tomei na Chikai
- Setsuna Drop
- Spilt Memories
- Heaven!
- Touch tsu Take Toriko
- True Hearts
- No Weak - Yes Weak
- Tenshi no Inori
- Melodia
-2016 ---->
- ue Bird
- Virginal
- True Hearts
- Murasaki
- Brilliant Moon~Tsuki Kagerou~
- Zessei Stargate
- Start!
- Kimi no Kotoba
- Kimi no Kotoba (Ballad versión)
-2013: Mini album Blue Bird ---->
- Blue Bird
- Gekka no Hana
- Ai no Sasameki Goto
- Shot a Love!
- Kimi no Tonari de
Tiene gran variedad de animes en los que ha participado, teatros, show de variedades, etc. Os animo a que lo conozcáis un poco y si no os gusta su música es posible que si te guste el anime o en cualquier caso valorar el trabajo y el esfuerzo que ha hecho a lo largo de toda su carrera.
Si queréis conocer mas seiyus y queréis mas entradas como esta ponedlo en los comentarios ^^.
jueves, 14 de mayo de 2020
Las Reinas de Huelva.
Hoy quiero hablaros de las dos Reinas de la Semana Santa de Huelva, si bien en toda España se celebra pero no de la misma forma.
La Semana Santa representa la pasión, muerte y resurrección de Jesucristo con grupos escultóricos que procesionan por las calles acompañados de los nazarenos o penitentes y devotos y curiosos turistas. Obviamente hay un consejo de Hermandades para encargarse de la regulación de las hermandades en la ciudad. En 2003 fue declarado de interés turístico nacional.
Técnica; tramado a bolígrafo sobre folio.
Si visteis la entrada anterior os sonara. Procesiona el miércoles santo desde la iglesia del Sagrado Corazón de Jesús dirigiéndose al centro de la ciudad recorriendo el barrio obrero tanto a la ida como a la vuelta, es un lugar muy especial donde verlo aunque también difícil porque es allí donde va muchísima gente por lo peculiar del recorrido. Es la tercera Hermandad en recorrer la carrera oficial.
Su nombre completo es Real, Antigua, Ilustre y Fervorosa Hermandad de Nuestro Padre Jesús de la Humildad en el Desprecio de Herodes, María Santísima de la Victoria Coronada y San Juan Evangelista.
Técnica; tramado a bolígrafo sobre folio.
Procesiona el miércoles santo desde su capilla Santa María de la Esperanza. Es la ultima hermandad en entrar en carrera oficial dada su antigüedad ya que el 4 de junio de 1994 se celebro 100 años de la hermandad y la ciudad le concedió la medalla de la ciudad. El 3 de mayo del 2000 fue coronada. Sale a la calle con la corona de su coronación realizada por el orfebre Antonio Cuadrado y el manto que bordaron las hermanas de la hermandad en su propio taller.
Su nombre completo es Real e Ilustre Hermandad Sacramental de San Francisco, Pura y Limpia Concepción de Nuestra Señora y Cofradía de Nazarenos del Santísimo Cristo de la Expiración, María Santísima del Mayor Dolor, San Juan Evangelista y Nuestra Señora de la Esperanza Coronada.
Espero que os haya gustado esta entrada y los dibujos ^^, mi comentario adicional es que son dos vírgenes preciosas al margen del significado religioso que cada uno quiera darle o no, es muy bonito verlas procesionar por las calles sobre todo cuando cada una esta en lo que yo llamo su barrio, la Victoria en el barrio obrero y la Esperanza por las calles estrechas del centro. Os recomiendo que si podéis ir a verlas en la próxima semana santa lo hagáis porque es muy emotivo sobre todo para los mas devotos.
Cualquier sugerencia ponedla en los comentarios =).
La Semana Santa representa la pasión, muerte y resurrección de Jesucristo con grupos escultóricos que procesionan por las calles acompañados de los nazarenos o penitentes y devotos y curiosos turistas. Obviamente hay un consejo de Hermandades para encargarse de la regulación de las hermandades en la ciudad. En 2003 fue declarado de interés turístico nacional.
Virgen de la Victoria.
Técnica; tramado a bolígrafo sobre folio.
Si visteis la entrada anterior os sonara. Procesiona el miércoles santo desde la iglesia del Sagrado Corazón de Jesús dirigiéndose al centro de la ciudad recorriendo el barrio obrero tanto a la ida como a la vuelta, es un lugar muy especial donde verlo aunque también difícil porque es allí donde va muchísima gente por lo peculiar del recorrido. Es la tercera Hermandad en recorrer la carrera oficial.
Su nombre completo es Real, Antigua, Ilustre y Fervorosa Hermandad de Nuestro Padre Jesús de la Humildad en el Desprecio de Herodes, María Santísima de la Victoria Coronada y San Juan Evangelista.
Virgen de la Esperanza.
Técnica; tramado a bolígrafo sobre folio.
Procesiona el miércoles santo desde su capilla Santa María de la Esperanza. Es la ultima hermandad en entrar en carrera oficial dada su antigüedad ya que el 4 de junio de 1994 se celebro 100 años de la hermandad y la ciudad le concedió la medalla de la ciudad. El 3 de mayo del 2000 fue coronada. Sale a la calle con la corona de su coronación realizada por el orfebre Antonio Cuadrado y el manto que bordaron las hermanas de la hermandad en su propio taller.
Su nombre completo es Real e Ilustre Hermandad Sacramental de San Francisco, Pura y Limpia Concepción de Nuestra Señora y Cofradía de Nazarenos del Santísimo Cristo de la Expiración, María Santísima del Mayor Dolor, San Juan Evangelista y Nuestra Señora de la Esperanza Coronada.
Espero que os haya gustado esta entrada y los dibujos ^^, mi comentario adicional es que son dos vírgenes preciosas al margen del significado religioso que cada uno quiera darle o no, es muy bonito verlas procesionar por las calles sobre todo cuando cada una esta en lo que yo llamo su barrio, la Victoria en el barrio obrero y la Esperanza por las calles estrechas del centro. Os recomiendo que si podéis ir a verlas en la próxima semana santa lo hagáis porque es muy emotivo sobre todo para los mas devotos.
Cualquier sugerencia ponedla en los comentarios =).
lunes, 11 de mayo de 2020
Hermandad de la Victoria.
Técnica; lápiz sobre folio.
Hoy os traigo la Hermandad de la Victoria de Huelva, y para empezar os contare un poco sobre el cristo de la Humildad.
Fue encargada al escultor ayamontino Antonio León Ortega después de la semana santa de 1942. El miércoles santo de 1943 fue la primera vez que salieron en procesión los dos pasos. El señor de la Humildad tiene una altura de 1.73 m y se muestra maniatado con el pie izquierdo levemente adelantado y con la cabeza baja.
Técnica; lápiz sobre folio.
La imagen actual de la virgen de la Victoria fue realizada en 1968 por el escultor sevillano Luis Álvarez Duarte. El resultado fue una imagen muy distinta de las anteriores en la que marca una nueva etapa en la hermandad. Esta ligeramente hacia delante con la cabeza levemente girada hacia la derecha. Su tez sonrosada y morena le dan un aspecto casi real. Su ajuar es numeroso destacando la saya que porta en su salida procesional.
La Reina del Polvorín porta desde su coronación en 2012 la corona de su coronación canónica donada por el pueblo de Huelva y realizada en oro por el joyero y orfebre Manuel Varela.
De momento esta es la información que os muestro para aquellas personas que no conozcan esta hermandad, en otra ocasión os iré contando mas cosillas ya que la he dibujado varias veces, ademas, hay muchas más hermandades y otras curiosidades que quiero enseñaros.
Cualquier sugerencia podéis ponerlo en los comentarios.
Y si deseáis ver mas cosas de esta hermandad aquí os dejo el link de su pag oficial http://www.hermandaddelavictoria.com/indexvictoria.htm
jueves, 7 de mayo de 2020
Técnica del Tramado
Técnica; trama con lápiz.
Hoy quiero contaros un poquito sobre esta técnica, el tramado es básicamente hacer lineas por definirlo de una forma muy simple, es diferente a cuando refregamos en lápiz que es lo que suele hacer la mayoría pero es importante experimentar y probar otras formas ya que hay muchas. No hay limite a lo que una persona puede crear.
Bien, pues es una técnica muy útil en el dibujo, puedes hacer lo que quieras, dar volumen, sombras, formas... lo que se te ocurra. Hay personas u autores que lo usan para complementar su estilo.
Mientras mas lineas mas oscuridad y en menos lineas obviamente obtendrás mas claridad. En cuanto al tipo de trama puedes hacerlo como mas te guste; cruzado, en paralelo, siguiendo la forma del dibujo, punteado...
Una forma divertida de hacer tramado es con tinta china con una plumilla pero puedes simplemente usar el lápiz o incluso un bolígrafo, rotulador, mientras mas original mejor.
Espero que os haya gustado y os animo a que probéis distintas formas de dibujar y pintar, si os gusta o tenéis alguna sugerencia podéis ponerlo en los comentarios. ^^
miércoles, 6 de mayo de 2020
Luna Llena de las Flores.
En el día de hoy quería contaros una pequeña peculiaridad que yo la verdad desconocía y quiero compartirla con vosotros.
Puede que el titulo os haya despistado ya que el dibujo no es ningún tipo de luna pero tiene algo que ver. La luna es siempre un espectáculo de ver sobretodo cuando esta mas próxima a la tierra y casualmente este jueves 7 de mayo en la madrugada será la ultima superluna del año, esto sera en la madrugada del jueves 7 de mayo al viernes 8 de mayo. Si tenéis una buena cámara de fotos podéis capturar su imagen y guardarla que siempre gustan como fondo de pantalla para el pc o simplemente porque os guste, también puedes observarla con un telescopio o algo similar que la verdad os recomiendo porque es algo espectacular así que no os lo perdáis.
La superluna que tiene lugar en mayo se le llama Luna llena de las flores porque coincide en la epoca en la que la naturaleza se llena de flores debido a la época primaveral de ahí mi titulo y el dibujo de una flor.
Espero os haya gustado y cualquier sugerencia podéis dejarlo en los comentarios.
lunes, 4 de mayo de 2020
Épagneul Bretón
Os presento esta pintura que realice, es un Épagneul Bretón considerado un perro de caza pero hay muchas personas que no lo utilizan para ello.
Es una raza muy obediente, sensible y bondadoso, es un excelente compañero de piso.
Aprovecho esta entrada para hacer un llamamiento a esas personas que no son responsables con sus "mascotas" en general, si no puedes permitirte cuidarlo no lo tengas, si, de pequeños son monisimos pero ellos al igual que nosotros también crecen y un año para nosotros son siete para un perro por lo que envejece mas rápido y cuando se hace mayor la gente ya no lo quiere porque da problemas, un perro te da compañía y siempre esta ahí, por favor no los abandonéis nunca ellos jamas lo harían.
domingo, 3 de mayo de 2020
Cruz de Mayo.
En el día de hoy os traigo las cruces de mayo, dos en concreto que se encuentran en el municipio de La Palma del Condado. Debido al virus que se ha expandido por todo el mundo muchas celebraciones se han visto suspendidas y las cruces de mayo son el inicio de la primavera de una forma más oficial; ya suben las temperaturas, hacemos el cambio de armario, para muchos el calor supone mucho sudor pero para otros es la playa, el verano, la alegría porque hay mas horas de sol.
En cualquier caso paso a mostraros lo que he realizado.
Es una obra de orfebrería de playa y oro de ley. Es una hermandad religiosa en la que sus festejos abarcan el primer o segundo fin de semana de mayo.
Las fiestas comienzan el miércoles celebrando una misa a las puertas de la capilla, que esta situada en la calle que lleva su nombre, en la que se imponen las bandas a las reinas y damas que acompañaran a la cruz en todos los festejos. Continuamos el jueves con la exaltación y subida al paso de la cruz. Seguimos el viernes que tras la entrada de la banda militar de paracaidistas de Paracuellos de Jarama y desde el año 2016 se incluye la entrada de la banda de música de Tres Caídas de Triana, se celebra una ofrenda de flores en la que la que los llamados "piomperos" en este caso en concreto las mujeres, llevan un ramo de flores a la Virgen del Valle (patrona del pueblo).
Y diréis ¿y todavía hay más?, pues si. El sábado por la mañana hay una diana floreada en la que la brigada paracaidista va desfilando por las calles del municipio acompañado de todos los piomperos. Por la tarde es el tan alegre y colorido romerito, las calles se inundan de carros, carrozas, manolas y hombres y mujeres montados a caballo cantándole a la cruz con toda la alegría de sus corazones.
Y ya el domingo por fin sale a la calle la cruz de la calle Sevilla acompañada de todos sus fieles y a la que todo el mundo esta invitado a ver y visitar.
El color que representa a la cruz de la calle Sevilla es el rojo de ahí que lo haya pintado de ese color.
Si bien los festejos que se realizan en honor a esta cruz son prácticamente iguales a los de la anterior tiene sus diferencias.
Comienzan el miércoles honrando a la cruz, a la reina y a sus damas. El jueves se celebra en el Teatro de España de la localidad el acto de la coronación de la reina en la que la reina del año anterior le impone la banda y la corona a la nueva reina, y esta a su vez a sus damas de honor. El viernes comienza con la entrada de la banda de cornetas y tambores y escuadra de gastadores de la Legión Española acompañado de los llamados "bartolos", al anochecer se celebra el rosario en la que todos sus fieles va rezando el rosario por las calles del pueblo en dirección a la patrona, la Virgen del Valle.
Sábado, diana floreada a cargo de la legión. En el mismo día pero por la tarde se celebra el romerito con los mismos componentes que la otra cruz; carros, carrozas, manolas, jinetes.
Y el domingo por la mañana sale la cruz de la calle Cabo desde su capilla hasta la iglesia parroquial donde se hará la función principal, para posteriormente volver a su capilla acompañada de todos sus fieles.
El color que representa a la cruz de la calle Cabo es el verde.
Y he aquí mi idea, son dos cruces que esperan todo el año para celebrar con jubilo sus fiestas y en la que desafortunadamente este año no va a poder ser. Tienen una rivalidad entre ellas pero nada mas allá pues ahora en las circunstancias en las que nos encontramos están unidas y se han convertido en una sola. He ahí la razón por la que las pinte en diferentes folios pero al mismo tiempo unidas por las letras. Porque no importa de que cruz seas, todos estamos unidos.
Espero os haya gustado y si no conoces las fiesta te invito a pasarte por La Palma del Cdo a conocerlas, merece la pena.
En cualquier caso paso a mostraros lo que he realizado.
Santa Cruz Calle Sevilla.
Es una obra de orfebrería de playa y oro de ley. Es una hermandad religiosa en la que sus festejos abarcan el primer o segundo fin de semana de mayo.
Las fiestas comienzan el miércoles celebrando una misa a las puertas de la capilla, que esta situada en la calle que lleva su nombre, en la que se imponen las bandas a las reinas y damas que acompañaran a la cruz en todos los festejos. Continuamos el jueves con la exaltación y subida al paso de la cruz. Seguimos el viernes que tras la entrada de la banda militar de paracaidistas de Paracuellos de Jarama y desde el año 2016 se incluye la entrada de la banda de música de Tres Caídas de Triana, se celebra una ofrenda de flores en la que la que los llamados "piomperos" en este caso en concreto las mujeres, llevan un ramo de flores a la Virgen del Valle (patrona del pueblo).
Y diréis ¿y todavía hay más?, pues si. El sábado por la mañana hay una diana floreada en la que la brigada paracaidista va desfilando por las calles del municipio acompañado de todos los piomperos. Por la tarde es el tan alegre y colorido romerito, las calles se inundan de carros, carrozas, manolas y hombres y mujeres montados a caballo cantándole a la cruz con toda la alegría de sus corazones.
Y ya el domingo por fin sale a la calle la cruz de la calle Sevilla acompañada de todos sus fieles y a la que todo el mundo esta invitado a ver y visitar.
El color que representa a la cruz de la calle Sevilla es el rojo de ahí que lo haya pintado de ese color.
Santa Cruz Calle Cabo.
Si bien los festejos que se realizan en honor a esta cruz son prácticamente iguales a los de la anterior tiene sus diferencias.
Comienzan el miércoles honrando a la cruz, a la reina y a sus damas. El jueves se celebra en el Teatro de España de la localidad el acto de la coronación de la reina en la que la reina del año anterior le impone la banda y la corona a la nueva reina, y esta a su vez a sus damas de honor. El viernes comienza con la entrada de la banda de cornetas y tambores y escuadra de gastadores de la Legión Española acompañado de los llamados "bartolos", al anochecer se celebra el rosario en la que todos sus fieles va rezando el rosario por las calles del pueblo en dirección a la patrona, la Virgen del Valle.
Sábado, diana floreada a cargo de la legión. En el mismo día pero por la tarde se celebra el romerito con los mismos componentes que la otra cruz; carros, carrozas, manolas, jinetes.
Y el domingo por la mañana sale la cruz de la calle Cabo desde su capilla hasta la iglesia parroquial donde se hará la función principal, para posteriormente volver a su capilla acompañada de todos sus fieles.
El color que representa a la cruz de la calle Cabo es el verde.
Cruz de Mayo.
Y he aquí mi idea, son dos cruces que esperan todo el año para celebrar con jubilo sus fiestas y en la que desafortunadamente este año no va a poder ser. Tienen una rivalidad entre ellas pero nada mas allá pues ahora en las circunstancias en las que nos encontramos están unidas y se han convertido en una sola. He ahí la razón por la que las pinte en diferentes folios pero al mismo tiempo unidas por las letras. Porque no importa de que cruz seas, todos estamos unidos.
Espero os haya gustado y si no conoces las fiesta te invito a pasarte por La Palma del Cdo a conocerlas, merece la pena.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Populares
-
Título: Quicksilver Autor: Callie Hart 🧪 Sinopsis: No toques la espada. No gires la llave. No abras la puerta. A la joven Saeris Fane se ...
-
La Canción de Aquiles Hola ¿Qué tal?, sé que he tenido muy abandonado el blog aunque realmente me encanta por eso voy a intentar volver y ...
-
La bella durmiente es un cuento de hadas nacido de la tradición oral. Las versiones más difundidas son; Sol, Luna y Talía del italiano Giamb...