💭 Reseña:
La protagonista, es una escritora de éxito que, tras un accidente traumático, se ve sumida en una profunda depresión y decide aislarse del mundo. Su retiro en una casa solitaria en los Pirineos se convierte en un viaje interior, donde los recuerdos, los fantasmas del pasado y una misteriosa presencia masculina la confrontan con sus miedos más profundos. Lo que parecía una huida se transforma en una búsqueda: de sí misma, del amor perdido, y de la inspiración que una vez la hizo brillar.
La novela explora el trauma, la pérdida y la reconstrucción personal con una sensibilidad que conmueve. Es un espejo de nuestras propias fragilidades.
Es una historia que refleja la experiencia sensorial y emocional. Ángela Becerra logra lo que pocos autores consiguen—crear una atmósfera que envuelve, una protagonista que respira y una historia que permanece mucho después de la última página. Es un canto a la fragilidad humana, al poder sanador del arte y al misterio del amor que trasciende el tiempo.
Con una narrativa que roza lo poético y una sensibilidad que conmueve, esta obra se convierte en un refugio para quienes han amado, perdido, y vuelto a empezar. No es una lectura ligera, pero sí profundamente gratificante. Ideal para quienes buscan algo más que entretenimiento: una novela que los transforme.
Ideal para quienes disfrutan de las novelas introspectivas, con personajes complejos y una narrativa que acaricia el alma. Si te gustan autoras como Isabel Allende o Laura Esquivel, encontrarás en Becerra una voz igualmente poderosa y única.
🗣️ “Las palabras tienen el don de colarse por los orificios más inesperados del alma y llegar al lugar donde habitan los fantasmas más íntimos.”
¡Hola! No conocía este libro, pero por lo que cuentas y con esta sinopsis se hace una novela interesante aunque quizás algo dura por lo que ha pasado. Besos :)
ResponderEliminarAfortunadamente tiene un final feliz, si eso te alivia.
Eliminar